miércoles, septiembre 06, 2023

PN mata a dos y desmantela banda a la que se atribuye 4 muertes en Dajabón

 


La Policía Nacional ultimó hoy a dos miembros una banda de antisociales integradas por dominicanos y haitianos, a la que se atribuye la muerte de cuatro individuos en Partido, provincia Dajabón.

De acuerdo a informaciones suministradas a N Digital, fueron abatidos en un alegado intercambio de disparos, con una patrulla policial, el dominicano David Cruz Jiménez y el haitiano Makenzo Pie, en un hecho ocurrido en Guayubín, provincia Montecristi.

Ahora suman tres, los muertos de esta banda, pues el pasado lunes agentes policiales mataron a otro  de los presuntos autores de la muerte de cuatro personas en la comunidad de Aminilla del municipio de Partido, provincia Dajabón, al supuestamente “enfrentar” a una patrulla de esa institución en el municipio de Guayubín.

Informaciones dan cuentas de que la banda, integrada por cinco individuos, dominicanos y haitianos, fue desmantelada por completo.

A las11:30 de este miércoles, la Policía Nacional ofrecerá detalles de este suceso.

A la banda se le atribuye haber dado muerte, a tiros, a Carmelina Cabreja, Ramón Eugenio Medina, Daniel Medina y Charlie Quezada, en hecho ocurrido el pasado domingo en la comunidad Barrera de Aminilla, en Partido, provincia Dajabón.

Comienza guerra de encuestas: CID Latinoamérica atribuye triunfo a Abinader

 

Un estudio reciente de CID Latinoamérica, realizado entre el 30 de agosto y el 4 de septiembre de 2023, atribuye a Luis Abinader una posición delantera de cara a las elecciones de 2024.

La encuesta, que entrevistó a 1,200 ciudadanos en una muestra aleatoria y representativa de la población, indica que Abinader ganaría cómodamente en una primera vuelta y, en el caso de una segunda vuelta, también saldría victorioso contra cualquier adversario.

De acuerdo con el estudio, si las elecciones se celebraran hoy, Abinader ganaría en primera vuelta con un 58% del voto válido. Le seguirían Leonel Fernández con un 24%, Abel Martínez del PLD con un 16% y Miguel Vargas del PRD con un 2%.

Frente a Leonel Fernández, un 57% de los encuestados votaría por Abinader, mientras que un 31.6% optaría por Fernández. En un enfrentamiento con Abel Martínez, Abinader obtendría un 60.1% de los votos, en comparación con el 28.3% para Martínez. Contra Miguel Vargas, Abinader tendría una ventaja aún más significativa, con un 62.3% frente al 17.0% para Vargas.

A esta encuesta el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) reaccionó respondiendo, “que el triunfo nos encuentre trabajando”.

Autoridades incautan folder rellenos de cocaína serían enviados a Australia

  


Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por inspectores del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), incautaron varios folder rellenos de cocaína que serían enviados a Australia.

Los agentes antinarcóticos y unidades caninas, detectaron sustancias extrañas en el interior de una caja de cartón, procediendo de inmediato a iniciar un proceso de revisión más exhaustivo en presencia del Ministerio Público.

Reproductor de vídeo
00:00
00:37

Tras abrir la caja se encontraron varios folder de color marrón, contendiendo un doble fondo con cinco láminas de cocaína, con un peso preliminar de casi medio kilogramo.

Las láminas de la droga estaban envueltas en papel carbón y según el manifiesto, la caja fue enviada por un hombre con domicilio en la calle Duarte del municipio de la Caleta, Santo Domingo Este y la recibiría un individuo supuestamente con residencia en Glenfield, Australia.

Reproductor de vídeo
00:00
00:34

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de la cocaína y siguen atentos a estas nuevas modalidades del narcotráfico internacional.

Reproductor de vídeo
00:00
00:21

Las autoridades han logrado detectar en las últimas semanas novedosos métodos de redes criminales para tratar de burlar los controles, en aeropuertos, puertos y compañías de envíos internacionales.

Tormenta tropical Lee podría convertirse en huracán en su avance hacia el Caribe

  


La tormenta tropical Lee avanzaba el miércoles por aguas abiertas en el océano Atlántico y se pronostica que tomará fuerza de huracán mientras se acerca a El Caribe.

El meteoro se encontraba a unos 1.930 kilómetros (1.200 millas) al este de las Islas de Sotavento, tenía vientos máximos sostenidos de 110 km/h (70 mph) y se movía en dirección oeste-noroeste a 22 km/h (14 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).

El pronóstico no contempla que toque tierra, pero se espera que pase justo al noreste de las Islas Vírgenes Británicas, que se recuperan aún del azote de los huracanes María e Irma, este último en septiembre de 2017.

Lee es la 12da tormenta con nombre en la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.

Se pronostica que Lee alcance categoría de huracán en las próximas horas y que se convierta en un huracán de gran intensidad en un par de días.

“Lee sigue ganando fuerza a un ritmo rápido”, dijo el NHC, apuntando que se mueve sobre aguas muy cálidas y en un ambiente húmedo.

En agosto, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos advirtió que la temporada de huracanes de este año sería más intensa de lo normal. Se pronostican entre 14 y 21 tormentas con nombre, de las cuales entre seis y 11 podrían convertirse en huracanes, y entre dos y cinco podrían alcanzar una categoría de 3 o mayor.

En el Pacífico, la tormenta tropical Jova alcanzó categoría 2 de huracán muy lejos de la costa suroeste de México y no representa una amenaza para tierra firme. Jova tenía vientos de 165 km/h (105 mph), se ubicaba a unos 970 kilómetros (600 millas) al sur del extremo sur de la península de Baja California y se desplazaba en dirección oeste-noroeste a 20 km/h (13 mph).

AP

Presidencia informa cierre del paso del agua en el río Masacre por ciudadanos haitianos

 


El vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, informó a través de sus redes sociales que ciudadanos haitianos están llevando a cabo la tarea de sellar el paso del agua desde el río Masacre, cumpliendo la exigencia expresa del Gobierno dominicano.

El también director de Estrategia y Comunicación Gubernamental indicó que este acto se produce como resultado del cierre fronterizo ejecutado por el Cuerpo de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) en cumplimiento de la orden del presidente Luis Abinader.

“Ciudadanos haitianos están sellando el paso de agua desde el río Masacre, como exigió el Gobierno dominicano, después del cierre fronterizo ejecutado por el Cuerpo de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) por orden del presidente Luis Abinader, posteó en su cuenta de X antigua Twitter.

El Gobierno dominicano ha reforzado su política de control fronterizo para garantizar la seguridad y la integridad de sus ciudadanos, en línea con las medidas de seguridad nacional. “Reconocemos a los ciudadanos haitianos que han contribuido voluntariamente al sellar el paso del agua en el río Masacre”, expresó Figueroa.

El vocero de la Presidencia además destacó la importancia de mantener un diálogo y una colaboración pacífica entre las naciones vecinas, y reafirma el compromiso del Gobierno dominicano de abordar las preocupaciones fronterizas de manera privativa, constructiva y en beneficio del interés nacional.

ACTUALES

PN mata a dos y desmantela banda a la que se atribuye 4 muertes en Dajabón

  La Policía Nacional ultimó hoy a dos miembros una banda de antisociales integradas por dominicanos y haitianos, a la que se atribuye la mu...

NOTICIAS