Al hablar sobre el producto nominal en 2022, el gobernador Albizu comentó que “se situaría en US$109,045 millones y seguiría creciendo hasta superar los RD$120 mil millones en 2024”, año en que, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional, la República Dominicana se convertiría en la séptima economía más grande de América Latina.
2024: año en que la República Dominicana se convertirá en la séptima economía más grande de América Latina, de acuerdo al FMI..
Para concluir su discurso, el Gobernador del Banco Central reconoció que el crecimiento del PIB nominal, junto a una estrategia moderna y eficiente de manejo de pasivos del gobierno del Presidente Luis Abinader, orientada a reducir el servicio de la deuda y mejorar su sostenibilidad, “han sido determinantes para que la deuda del sector público consolidado (SPC) presente una tendencia descendente” detallando que “luego de alcanzar 69.1% del PIB en 2020 por los efectos de la crisis, la deuda del SPC se redujo a 62.6% del PIB en 2021”.
Váldez Albizu cerró sus palabras en el congreso, asegurando “que la economía dominicana continuará su dinamismo, generando cada vez más y mejores empleos para los dominicanos, fomentando el consumo y creando nuevas oportunidades de inversión
No hay comentarios.:
Publicar un comentario